Xpose-IT
LA DISCAPACIDAD: UN CAMINO LLENO DE OBSTÁCULOS
Muchas veces las personas con discapacidad y sus familias, tienen todo tipo de trabas debido a que los sistemas de salud no colaboran facilitando la atención de sus requerimientos.
​
A raÃz de esto, es que ocurrió algo en julio de este año, cuando familias, terapeutas, centros de asistencia de chicos con discapacidad se unieron reclamando por la suspensión de la cadena de pagos a los servicios asistenciales tanto de parte de las obras sociales como de parte del estado (SSS). Mientras los prestadores aseguran que los atrasos en los pagos llevan meses, desde el Gobierno aseguraban que ellos no habÃan recortado presupuestos EN SALUD.
​
Según relataban fuentes involucradas, los pagos son a 60 dÃas, pero en los últimos meses todo se alargó. Hay obras sociales, las más ordenadas que habÃan pagado hasta junio, otras, a la altura del mes de octubre todavÃa no lo habÃan hecho. El 15 de septiembre comenzaron a aparecer los pagos de las obras sociales porque se le empezó a pagar a las más chiquitas, las grandes quedaron últimas y son las que más pacientes tiene. Pero quedaron obras sociales que no pagaron junio y a las que la Superintendencia les pagó.
A raÃz de esto, en el mes de agosto prestadores de servicios terapéuticos y educativos para población con discapacidad buscaron visibilizar el reclamo que afecta a profesionales de todo el paÃs.
​
Esta problemática incluso hizo que se lleve a cabo una masiva manifestación frente a la Casa Rosada por el conflicto con las prestaciones para las personas con discapacidad y el retraso en los pagos a los prestadores de los servicios devengados.

Imagen de la movilización “Prestadores de Discapacidad Unidos”
“Los prestadores de discapacidad veÃamos en todos los centros que se iban retrasando los pagos y en un momento se cortaron”
“Muchas de nosotras nos empezamos a movilizar porque nadie sabÃa donde estaban las partidas de presupuesto asignadas a los pagos.” “La superintendencia decÃa q no tenÃa nada que ver, las obras sociales que no habÃan recibido nada y el ministerio de economÃa con Mazza a la cabeza decÃa que ellos no habÃan hecho ningún recorte “
​
Estos son algunos de los testimonios de kinesiologas del centro “CENDA” , quienes fueron algunas que luego de tanto sacrificio , en el mes de septiembre lograron revertir el asunto por lo menos por ahora.
​
Las personas con discapacidad ya de por sà tienen que enfrentar un montón de obstáculos, el sistema de salud no deberÃa ser uno.