Xpose-IT
Argentina 1985: Realizar un Ejercicio de la Memoria
En septiembre de este año, se estrenó la pelÃcula “Argentina, 1985”. Dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darin y Pedro Lanzani.

En la pelÃcula se retrocede hasta el año 1985, cuando dos fiscales comienzan a investigar y juzgar a los cabecillas de la última dictadura militar argentina. En la pelÃcula, Strassera y Ocampo se enfrentan a la influencia de las presiones polÃticas y militares y reúnen a un equipo legal de abogados para llevar a cabo el juicio de las juntas. Es destacable el valor histórico y el ejercicio de memoria que está realizado en esta pelÃcula.
​
No sólo es un producto cinematográfico que reivindica la calidad de nuestro cine sino que está genuinamente comprometido con la preservación de la memoria, con la de las vÃctimas de la dictadura y con el esfuerzo de aquellos que se atrevieron de poner en el banquillo a los responsables de un régimen perverso, sádico e imperdonable.

Es una pelÃcula importante para todas las generaciones de argentinos, y es significativo que nuestra generación vea el papel de los jóvenes en aquel momento. Jóvenes que ahora son nuestros padres, madres, tÃos, tÃas, y amigos de la familia. Argentina, 1985 nos adentra a la desesperación y convicción de quienes persiguieron la verdad y la justicia. Releva la importancia de la esperanza y el poder de los sÃmbolos contra el odio. La pelÃcula, de lo único de lo que se opone es de la violencia y la impunidad a quiénes la ejercen sobre todo como herramienta polÃtica.

Muchas veces las pelÃculas "importantes" sobre hechos históricos terminan relegadas a los espacios de la escuela secundaria, esta pelÃcula funciona como un complemento para entender la historia de nuestro paÃs, ya que el objetivo de la pelÃcula no es estar completa en información, sino transmitir lo que sucedió en la argentina históricamente.
LA MODELO DESCALZA
un entretenido caso policíaco
Relato que a su vez deja mucho espacio para la reflexión sobre el mundo del modelaje.
Jordi Sierra I Fabra se encargó de darle vida a esta trepidante historia llena de giros que toman al lector por sorpresa.
La Modelo Descalza llegó a las librerías el 19 de Enero de 2010 acompañada de un público ansioso por conocer la siguiente obra del aclamado escritor juvenil, ganador de variados premios y dueño de una gran imaginación capaz de transportar
a los mejores lugar con tan solo una simple frase.
​
A 12 años de su estreno es importante remarcar el trasfondo de esta historia relatada por el escritor Jordi Sierra i Fabra. La historia parte como secuela del libro anteriormente publicado "Las Chicas de Alambre que también intenta resaltar el lado negativo y hasta triste del mundo del modelaje y todo lo que estas modelos tienen que vivir para poder tener por lo menos un minuto de fama.

Hay, en la historia, una cuestión dramática y llamativa la cual transporta hacia los
infiernos generales del mundo de la moda y el modelaje y las top models en concreto. Chicas jóvenes e inocentes sometidas a la brutal realidad del éxito. Drogas, alcohol, enfermedades, yno menos importante la crueldad y manipulación de los medios y como
muchos se aprovechan de estas pobres indefensas. Jon Boix, el reconocido periodista de la editorial Zonas Interiores, acaba de regresar de su viaje por África donde estuvo investigando sobre el mundo del modelaje y sus nuevas candidatas. A su regreso recibe la noticia de que su ex pareja y supermodelo española, Alejandra, había sido acusada de homicidio luego de una noche de baile y alcohol. Jon, convencido de que Alejandra es inocente, se involucra en el caso y decide salvar a toda costa la reputación de su ex amada. Quien también se encontraba desaparecida ya que habría escapado luego de enterarse de lo ocurrido. El tiempo corre, yJon se siente cada vez más lejos de destapar la verdad. Viajar con él, y hacer el recorrido que necesita para cumplir su objetivo, genera un sentimiento de adrenalina total tan grande que no podrás soltar el libro.
Les guste o no, La Modelo Descalza es una gran historia para disfrutar, reflexionar e incluso debatir con familiares amigos. Definitivamente, cumple con las expectativas impuestas.